Saltar al contenido
Asociación de  Amigos de la Música  de Yecla

Asociación de Amigos de la Música de Yecla

Entidad Declarada de Utilidad Pública

MUMY Logotipo Museo de la Música de Yecla
Acceso Socios
Menú principal
  • Asociación
    • Asociación
    • Juntas Directivas
    • DECLARADA UTILIDAD PÚBLICA
      • La AAMY declarada entidad de Utilidad Pública
      • ¿Qué significa la declaración de Utilidad Pública?
      • ¿Cuáles son los beneficios fiscales que concede la declaración de Utilidad Pública?
      • Reconocimiento al trabajo de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla
    • Estatutos
    • MEDALLA DE ORO CIUDAD DE YECLA
    • Premios Santa Cecilia
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
      • Año 2017
      • Año 2016
      • Año 2015
      • Año 2014
      • Año 2013
      • Año 2012
      • Año 2011
      • Año 2010
      • Año 2009
      • Año 2008
      • Año 2007
      • Año 2006
      • Año 2005
    • Publicaciones
    • El Puntillo
    • Asociación Nacional de Directores de Banda
    • Contacto
  • Escuela
    • Quiénes Somos
    • TASAS
    • INFORMACIÓN COVID-19
    • Instalaciones
    • Claustro de Profesores
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Matrículas
      • Matrículas alumnos/as que actualmente cursan estudios en la Escuela de Música
      • Matrículas alumnos/as nuevo ingreso
    • ABRSM
    • RockSchool
    • Aula de Música Moderna
    • Listado de libros por asignaturas
    • Asignaturas Conjunto Instrumental
      • Banda de Iniciación y Juvenil
      • Coro de niños y coro de adultos
      • Orquesta de Cuerda
      • Orquesta de Guitarras
      • Combos
    • Vídeos
    • Ciclo «Aula de Conciertos»
    • Biblioteca «Maestro José Ortuño»
  • Banda
    • Historia
    • Banda y Director
    • Band and Conductor
    • Componentes
    • Premios
    • Reglamento Interno de la Banda
    • Galería
    • Vídeos
    • Próximas Actuaciones
    • Calendario de Ensayos
  • Noticias
  • Museo de la Música
    • La Música en Yecla (Sala 1)
    • La Asociación (Sala 2)
    • Presente y Futuro (Sala 3)
    • Compositores y obras dedicadas (Pasillo 2ª planta)
    • Compositores Yeclanos Contemporáneos (Pasillo 2ª planta)
    • Músicos profesionales de Yecla (pasillo 2ª planta)
    • Partituras Yeclanas (Sala 4)
    • Grupos «Made in Yecla» (Sala 5)
    • Ahora tú… ¡Haz Música, da la nota! (Sala 6)
    • Un brindis por la música (Sala 7)
    • Calendario Museo
Matricúlate
  • Inicio
  • Asociación
  • «INFERNUM», nuevo pasaje de terror
  • Asociación

«INFERNUM», nuevo pasaje de terror

AAMY 21 octubre, 2014 2 min de lectura
«INFERNUM», nuevo pasaje de terror

Vuelve el terror a Yecla, la Asociación de Amigos de la Música de nuestra ciudad organiza junto a Postmortem espectáculos, “INFERNUM”, el nuevo pasaje de terror que cobrará vida en las instalaciones del Antiguo Casino Primitivo de nuestra ciudad.

Este pasaje está inspirado en una visita al Infierno, donde sólo los más valientes se adentrarán en el mundo de los Siete Pecados Capitales, así como otros personajes relacionados con la temática.

Este espectáculo, que cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad, se realizará, el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre en horario de 22:00 h a 02:30 h, y el domingo 2 de noviembre en horario de 19:30 h a 21:30 h.

La mecánica del mismo será la misma que en otras ocasiones, y la entrada al recinto se hará en grupos de entre ocho y diez personas, cada cinco minutos aproximadamente.

Las entradas se pueden adquirir ya en la Cafetería de la Escuela de Música de Yecla, y el donativo de las mismas será de 5 €.

La organización recomienda adquirir las entradas de forma anticipada para agilizar posibles colas, ya que al hacerlo de esta forma, podrán ahorrarse la cola de taquilla y hacer solamente la cola de acceso al espectáculo.

Para más información pueden preguntar en la Cafetería de la Escuela de Música.


Un poco más sobre Postmortem:

Postmortem, encabezado por José Manuel Molina Azorín, nacía en el año 2011 actuando precisamente en casa, cuando transformaron el Antiguo Casino Primitivo de nuestra ciudad y llenaron sus pasillos de auténtico miedo y terror.

El equipo de Postmortem lo forman entre 20 y 25 personas, repartidos en equipo técnico de luces y sonido, maquillaje y actores. A lo largo de estos años han sembrado el miedo en ciudades como Valencia o Belmonte (Cuenca), por citar algunas.

Sus componentes aguardan ya ansiosos, “porque las puertas del Infierno están cerca de abrirse para recibir a todas aquellas almas que se atrevan a adentrase” (José Manuel Molina Azorín).