El compositor y guitarrista Diego Corraliza Azorín sigue consolidándose como un referente en la música contemporánea tras recibir el Primer Premio en Composición en la séptima edición del Swiss International Online Music Competition celebrada en la ciudad suiza de Lugano. Este galardón corona su destacada participación en el certamen, donde previamente había sido reconocido con el Career Project Prize.
La obra ganadora de ambos premios ha sido, "Wichahpi", un homenaje póstumo a su madre que ha demostrado ser una composición profundamente emotiva y técnicamente sobresaliente. Su impacto en la comunidad musical internacional refuerza la reputación de Corraliza como un creador a tener en cuenta. Este premio no solo representa un logro personal, sino también la apertura a nuevas oportunidades de colaboración y encargos.
En paralelo a sus logros como compositor, Corraliza ha comenzado a dedicar su experiencia a la formación de nuevos músicos en la International Music School (IMS) de Madrid, institución de renombre global a la que se había incorporado hace pocas semanas junto a algunos de los guitarristas más reputados a nivel internacional. En este espacio, sus clases de composición, armonía, análisis y sistema CAGED aplicadas a la guitarra, están diseñadas para ayudar a estudiantes de cualquier parte del mundo al desarrollo y perfeccionamiento de aspectos avanzados del instrumento. Su enfoque práctico e innovador y la posibilidad de realizar las clases online, son algunos de los puntos fuertes de esta propuesta que parte de la tradición de la música clásica, pero mira de frente a la música contemporánea.
Estos recientes avances subrayan la carrera creativa de Diego Corraliza, así como su compromiso pedagógico, posicionándole como una figura en alza.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR