
Como ya saben el pasado sábado la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de nuestra ciudad viajó a Toledo para estrenar a nivel mundial, en el Patio de Armas del Alcázar de Toledo “El entierro del Conde de Orgaz”, obra que tuvo muy buena aceptación entre el público asistente, y contó además, con la presencia del propio compositor holandés Alexander Comitas.
Fue una experiencia muy bonita, histórica e irrepetible. Para los músicos de nuestra ciudad fue especial por el hecho de tocar en este marco tan importante, y por los aplausos de los más de quinientos yeclanos que no quisieron perderse este concierto.
A pesar del “madrugón”, del intenso día y del cansancio del viaje, el tiempo acompañó y se respiraba un gran ambiente entre todos los yeclanos.
El Patio de Armas del Alcázar logró el lleno absoluto, el concierto concluyó con el público en pie y con un calurosísimo aplauso que duró varios minutos. Y es que el repertorio interpretado por nuestra Banda y tan bien elegido por el Director de la misma, unió a Toledo y Yecla para siempre, gracias a la pintura de El Greco.
Las obras que acompañaron a El entierro del Conde de Orgaz fueron, Preludio en Modo Dorio del compositor Antonio de Cabezón, Suite Helleniqué de Pedro Iturralde, En el zoco toledano de Emilio Cebrián Ruiz y Yakka, pasodoble dedicado a la Banda de nuestra ciudad y a su Director, y que está llevando al pueblo de Yecla muy lejos, pues ha sido motivo de estudio en universidades estadounidenses e interpretado por decenas de bandas en todo el mundo.
Muchas gracias a todos, a los músicos por su esfuerzo, al público por su apoyo, al Excmo. Ayuntamiento de Yecla, a la Casa Municipal de Cultura de nuestra ciudad, a TeleYecla y Tomás Martínez por los vídeos y el despliegue a la ciudad toledana, a Miguel Ángel Puche por poner voz a la contextualización del concierto, a los técnicos Rafa Monllor y José Fajardo. A David Val por la difusión. A Juani Pérez y a José Miguel Ibáñez por la organización… Y a todos los que de una forma u otra han contribuido en este proyecto haciéndolo realidad.
Desde la Asociación de Amigos de la Música:
muchas gracias a tod@s.