Roberto Puche Rubio

Roberto Puche

Roberto Puche Rubio (1989). Titulado Superior en Percusión por el Conservatorio Superior “Manuel Massotti Little” de Murcia con el Catedrático de percusión D. Rafael Mayans Aparicio y los profesores D. José Alberto Marquina González y D. Ignasi Doménech Ramos.

En la actualidad es profesor de percusión en la Escuela de Música de Montealegre del Castillo (Albacete), Escuela de Música “Juan Vizcaíno” de Fuente Álamo (Albacete) y Centro de Mayores “Las Herratillas” de Yecla (Murcia) y compagina su labor con su grupo de música “Scrambled” con el que realiza conciertos dentro y fuera de su ciudad.

Como percusionista ha pertenecido a la Banda Sinfónica de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla (Murcia), ha tocado en formaciones como la Banda de los Conservatorios de la Región de Murcia, Banda Sinfónica del Conservatorio Superior “Manuel Massotti Little” de Murcia, Banda Sinfónica del Festival Jumilla Low Brass, Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior “Manuel Massotti Little” de Murcia, Orquesta UCAM, Unidad de Música del Tercio de Levante de la Armada de Cartagena (Murcia). También ha colaborado en proyectos teatrales en la ESAD Escuela de Arte Dramático de Murcia, entre otros. Fue también finalista del XVIII Concurso “Entre Cuerdas y Metales” en la modalidad de percusión en Cartagena (Murcia).

Ha asistido a clases magistrales de profesores de la talla de Gratiniano Murcia (Orquesta “Les Arts” de Valencia), Javier Azanza (Orquesta de París), Raúl Benavent y José Luis Gonzalez (Orquesta RTVE), Robert Chapell (Profesor Emérito de la Northen Illinois University), Enric Monfort, Conrado Moya o Carolina Alcaraz, entre otros.

En su labor como compositor, ha escrito música para las tres grandes fiestas de su ciudad natal, destacando el pasodoble “Alborada, 25 aniversario”, la marcha procesional “Semana Santa Yeclana” y el himno de “Los Montoneros”.

Libro ATABAL, portada

Con la finalización de sus estudios superiores de percusión y a través de su Trabajo Fin de Estudios, publicó en el año 2023 de la mano del Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina de Yecla (Murcia) y el Ayuntamiento de Yecla (Murcia) el libro “ATABAL. El tambor como elemento enriquecedor e identificador del patrimonio inmaterial. Toques de Tambor en las Fiestas de la Virgen de Yecla (Murcia)”. Este libro pone en orden a los propios toques de tambor y hace que queden registrados y perduren en la historia de la ciudad para la posteridad. Toques que el propio autor pudo interpretar como tamborero durante los años 2002 a 2007. Fruto de este libro, realizó una ponencia en noviembre de 2022 sobre “El Tambor en la tradición folclórica. Toques de Tambor en las Fiestas de la Virgen” en el conocido “Café-Tertulia” que realiza cada año la Agrupación de Escuadras

La Purísima Concepción” en el cual pudo exponer toda la investigación sobre los toques de tambor con la posterior tertulia en la que se pudo conversar sobre los toques. Apuntar también que perteneció durante un tiempo a la Asociación “Yecla, Siglo de Oro” como tambor de la milicia, labor que le ayudó todavía más a poder profundizar y conocer a personas relacionadas con el mundo del tambor militar.


 

Roberto Puche, presentación libro
Roberto Puche, presentación libro

 

Trabajos y discografía:

Encarnacion Madre Soberana

ENCARNACIÓN, MADRE SOBERANA. 2012

(Marcha Procesional)

Roberto Puche Rubio y Alejandro M. Suarez Caro.

Esta composición musical pertenece al repertorio de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñecar (Granada). Está incluida en el trabajo discográfico titulado “El Alma de Nuestras Vidas” en 2019.

La obra tiene un estilo pasional y de corte andaluz, con referencias al estilo de composiciones que se crean durante la composición de la misma. Es una obra muy rica en cuanto a ritmo y melodía.


 

Dios te Salve

DIOS TE SALVE. 2013

(Marcha Procesional)

Esta composición musical fue una de las primeras marchas propias en el repertorio de una de las formaciones musicales más importantes que ha dado Yecla (Murcia) como es la Agrupación Musical Santa María Magdalena. Está incluida en el primer trabajo discográfico de dicha formación titulado “30 Aniversario”.

Es una obra con carácter muy sentido y pasional. Una obra con una rítmica que ayuda al movimiento de los pasos en semana santa y que su final triunfante hace que fuera una obra muy interpretada y con buena crítica en los primeros años de su interpretación.


 

Juxta Crucem Lacrimosa

JUXTA CRUCEM LACRIMOSA. (Junto a la cruz lloraban) 2013

(Marcha Procesional)

Roberto Puche Rubio y Alejandro M. Suarez Caro.

Esta composición musical pertenece al repertorio de la Agrupación Musical Sagrada Resurrección de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Está incluida en el trabajo discográfico titulado “Un Sueño al Alba” editado por la prestigiosa discográfica sevillana, Pasarela. Esta obra está incluida en el disco junto a autores tan importantes como D. José Manuel Mena Hervás, D. Sergio Larrinaga o D. Cristóbal López Gándara.

Es una composición con un carácter pasional y andaluz, con un estilo marcado en la época en la que se escribió siguiendo la línea marcada por compositores anteriormente mencionados.


 

Himno - Los Montoneros

LOS MONTONEROS. Himno para la Peña “El Montón” en su 25º Aniversario fundacional – 2014

(Himno)

Letra: Román Leal Álvarez

Música: Roberto Puche Rubio

Este himno, con forma de pasodoble, contiene la esencia de las Fiestas de San Isidro Labrador de Yecla (Murcia). La búsqueda de ritmos melódicos y el fandango yeclano están presentes en la composición. En la parte final, la obra contiene un solo de trompeta previo a la introducción de la letra para cantar con el que concluye.


 

DOMINUS COLUMNAE. 2015

(Marcha Procesional)

Roberto Puche Rubio y Alejandro M. Suarez Caro

Esta composición musical pertenece al repertorio de la Agrupación Musical “Cruz Roja” de Tobarra (Albacete) desde el año 2017.

La obra se caracteriza por tener un corte clásico y austero con una marcada voz melódica en las trompetas, siguiendo así una línea de composición antigua pero con un estilo más moderno.


 

Un sueño en la Asunción

UN SUEÑO EN LA ASUNCIÓN. “A todos aquellos que hacen posible este sueño… A.M. Cruz Roja” – 2017

(Marcha Procesional

Esta composición musical pertenece al repertorio de la Agrupación Musical “Cruz Roja” de Tobarra (Albacete) desde el año 2017.

Es una obra de un carácter alegre con unas melodías y ritmos que evocan a una temática andaluza y a un estilo musical que predominaba en el repertorio de las formaciones musicales en la fecha de composición de esta obra.


 

Alborada, 25 Aniversario

ALBORADA, 25 ANIVERSARIO. A la Agrupación de Escuadras “Alborada” por su 25º Aniversario fundacional – 2017

(Pasodoble)

Este pasodoble está dedicado a la Escuadra Alborada, escuadra participante en las Fiestas de la Virgen de Yecla (Murcia) por su 25º aniversario fundacional. En él se recogen aires festeros y sobre todo un carácter elegante y asentado para el desfile. En el discurso melódico del mismo, aparecen motivos del Himno de la escuadra y también la esencia de otros pasodobles de las fiestas anteriormente mencionadas con el fin de consolidar un pasodoble propio de las fiestas.


 

Hermanos de la Faz

HERMANOS DE LA FAZ. Dedicada a los componentes de la “Banda La Verónica” por su 5º Aniversario fundacional. 2018

(Marcha Procesional)

Esta composición musical tiene un estilo muy marcado en el que se prioriza el instrumento de la corneta, las grandes densidades armónicas y agudas. Es una obra muy compleja en la que se requiere principalmente una formación numerosa y con buena técnica musical. Es por ello que esta composición nunca ha podido ser estrenada pero si que se ha montado y tocado en los ensayos de la banda anteriormente mencionada.


 

Mis Montoneros

MIS MONTONEROS. Pasodoble dedicado a mis padres José y María Gracia, “Montoneros” de la Peña El Montón del año 2019 – 2019

(Pasodoble)

Es un pasodoble con carácter alegre y fresco con referencias a las Fiestas de San Isidro Labrador de Yecla (Murcia). Las melodías y ritmos que lo componen son de tipo festivo siendo así un pasodoble animado para las propias fiestas.


 

Luz Eterna

LUZ ETERNA. Dedicada a Francisco Puche Ferri - 2020

(Marcha Procesional)

Esta composición está escrita para una formación de viento-metal y percusión y es exclusiva para la Banda de Cornetas y Tambores de “La Verónica” de Yecla (Murcia).

Está dedicada a la memoria del tío del compositor, Francisco Puche Ferri quien fuera portador del Banderín Guía de la banda anteriormente mencionada desde su fundación.

La obra tiene un carácter profundo y místico, con un motivo melódico que aparece durante toda la composición y que sirve como tema principal de la misma. Armónicamente es densa y el sonido de la campana tubular hace que tenga un carácter más dramático.


 

Semana Santa Yeclana

SEMANA SANTA YECLANA. “Impresiones” – 2021

(Marcha de Procesión)

Esta marcha procesional está escrita para banda de música y como el subtítulo dice, refleja las impresiones que el autor ha querido reflejar de la Semana Santa de Yecla (Murcia). Son tres “impresiones” en las que el autor describe desde su visión tres momentos importantes dentro de la Semana Santa.

La obra comienza con la “cadencia andaluza” símbolo y seña de prácticamente todas las composiciones musicales de la Semana Santa. Seguidamente expone una temática melódica buscando un estilo clásico acabando con un recuerdo de la marcha “Amarguras” de Font de Anta. La segunda parte busca un momento de recogimiento en el que a través de la melodía se refleja una “saeta” larga y expresiva con los instrumentos de viento-madera. Tras esta parte, finalmente el compositor ha querido evocar el momento álgido de la Semana Santa de Yecla como es el Domingo de Resurrección. La última parte comienza con un solo de saxofón que aporta a la música una sensación de dicha, de felicidad por la conclusión de las procesiones, pero con el ánimo de volver a empezar. El solo de saxofón se utiliza después como un gran tutti final. La marcha concluye como comienza, con la "cadencia andaluza”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies