LITTLE BAND ORCHESTRA

Actividad: 1992-1998

Estilo: Orquesta de Baile

Componentes:

Little Band Orchestra, 1992

Fundadores:

José María Díaz “Chema” (piano)

Daniel Martínez “Dani” (bajo eléctrico)

Elías Ibáñez “Triki” (batería)

Liberto Val “Cuñao” (trompeta)

José Rafael González “Joserafa” (trompeta)

Daniel Férriz “Chucho” (trombón)

José Francisco Puche “Titi” (saxo tenor)

Ángel Hernández “Trapo” (saxo alto)

José Miguel Ibáñez “Lupi” (Road Manager)

Ernesto Cano “Técnico” (Técnico de sonido)

Después se incorporaron:

Enrique Soto (voz)

Raúl Martínez “Ruly” (percusión latina)

Conrado Marti (congas y coros)

Chirqui Ruiz (coros y voz)

 

Curiosidades:

  • En palabras de los propios componentes de esta singular orquesta, el currículum de ella sería el siguiente: No tenemos miedo a equivocarnos al decir que la Little fue la orquesta que cogió el relevo de otras como la Alcey o la En Forma, Salsa del Soto en su última etapa.
  • Los comienzos fueron un poco desalentadores porque aquello no había forma de que sonara decentemente, ni dábamos con el repertorio adecuado y además no teníamos batería, ni teclados, ni si quiera un bajo eléctrico, todo era prestado. Además tendríamos que comprar un equipo de sonido con sus micrófonos, altavoces potentes, luces, etc. En fin que lo de ganar unos durillos se nos quedó en el camino nada más empezar.
  • Al fin llegó el momento de las primeras actuaciones, nunca se nos olvidará la primera, que fue en la boda del tío de uno de nosotros, el tío de Liberto, el cual se atrevió a dejar que unos chavales que tenían cuatro canciones y media tocaran en su boda. 
  • Después de este empujón todo fue rodado. Continuamos haciendo actuaciones en nuestra ciudad: verbenas de Santa Ana, mítines políticos, bailes de la ofrenda, carnavales, verbenas de San Isidro, las nocheviejas en los salones del Mundo Mediterráneo y aquellas memorables Fiestas del Verano que comenzamos con nuestro amigo Tomás el de la TJ, además de los años en los que fuimos la Caseta de moda en la Feria de Septiembre. Entre medias no dejábamos de hacer bodas, bautizos y alguna que otra comunión, así como algún que otro playback con nuestros amigos de Cadena Dial Yecla.
  • Fuera de Yecla aunque menos, también hicimos alguna que otra actuación memorable en La Troya y en la Cábila de Villena, o en Murcia junto a la Barbería del Sur o la Sonora Latina o en un pueblecito de Teruel llamado Plou, por nombrar algunos sitios que nos dejaron algún que otro recuerdo más especial.
  • Entre los temas que más hacían bailar encontramos el Bombón de Elena o su versión de Sin Documentos, canciones que se oyeron en Cadena Dial cientos de veces en toda España y parte de Europa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?