Actividad: 2005-2007
Componentes:
Ruta del Sur, 2005
Juan Manuel González Puche (voz y guitarra rítmica)
José Pascual "Azorín" (bajo)
Antonio Sánchez Panadero "Rocky" (batería)
Marcelo López (voz y guitarra solista)
Curisosidades:
- El estilo, principalmente rock’n’roll y blues, se amplió con ingredientes de punk y algo de rock duro. Lejos de mantener un toque exclusivamente clásico, que suele ser moneda común en bandas de estos estilos, el sonido del grupo iba a abarcar desde los inicios del rock hasta nuestros días, contemplando así toda la evolución del rock’n’roll.
- Sus influencias iban desde los clásicos del rock’n’roll (Elvis Presley, Gene Vincent, Chuck Berry, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis, Eddie Cochran), blues (B.B King, Eric Clapton, John Mayall, Stevie Ray Vaughan), rock/pop (Beatles, Fito&Fitipaldis), rock sureño (Creedence Clearwater Revival), punk (Ramones, Sex Pistols) hasta rock duro (Platero y Tú), entre otros.
- El grupo debuta a las cinco semanas de comenzar los ensayos. Comienzan interpretando versiones, con amplias dosis de improvisación. Estas características se convertirían en moneda común en sus futuros conciertos, especialmente cuando el grupo es contratado para tocar de forma asidua en dos locales de Benidorm, donde debían actuar en sesiones de más de dos horas interpretando exclusivamente versiones de rock’n’roll y blues. Esto marcaría el cénit de la banda, cuando recibe una suculenta oferta de contrato para tocar de forma continuada durante los próximos años, seis días a la semana, dos pases cada noche. Pese a que es la oportunidad soñada por cualquier músico, convertirse en profesional, el grupo declina la oferta por motivos familiares y personales, manteniendo exclusivamente sus actuaciones de los fines de semana.
- Entre concierto y viaje, el grupo trabaja en la elaboración de dos temas propios y en la grabación de algunas maquetas de sus versiones más representativas, con el fin de disponer al menos de una tarjeta de presentación con carácter informal, motivo por el que no llegan a ser comercializadas. No obstante, dichas grabaciones serían utilizadas para las cuñas publicitarias en las que se anuncias sus conciertos, así como en varias entrevistas de radio. Gracias a la popularidad adquirida en la escena musical de Benidorm, el grupo es invitado a actuar en los conciertos programados de una importante concentración motera, apareciendo con buenas críticas en varias revistas de tirada nacional.
- El último concierto de Ruta del Sur coincidió con el debut de Ruta 68, en el que continúan la mayoría de integrantes.