AAMY. Memoria de actividades 1988-1989

Un año más y con motivo la celebración de la festividad de Santa Cecilia, la Banda de Música veía sus filas nutridas con tres nuevos músicos. Tras la popular diana y el concierto en el Auditorio Municipal, la Banda se ponía una vez más a disposición de las fiestas patronales. Esta vez, para la grabación del himno de la Escuadra “La Purísima”, realizado conjuntamente con el Coro Polifónico de la Basílica de la Purísima.

La música del himno fue compuesta por el director de la Banda de la Asociación D. Pedro Rubio Olivares, siendo la letra del socio y escuadrista D. Francisco García Palao.

El estreno del himno fue interpretado por la Banda de la Asociación en la noche del Pregón de Fiestas del año 1988.

Tal como había ocurrido en el mes de septiembre en la ciudad del Barco de Ávila, la Banda de la Asociación volvió a estar presente en el acto del hermanamiento de ambas ciudades con motivo del descubrimiento de la placa que da nombre al Camino del Santuario del Castillo rotulado como: “Paseo del Barco de Ávila”.

Si todo el año 1988 había sido un cúmulo de éxitos y actuaciones, tanto de la Asociación como de la propia Banda de Música, el seis de diciembre, culminaba con los muchos esfuerzos y anhelos realizados por las distintas Junta Directiva por la consecución de una nueva sede social. A las seis de la tarde de tan memorable día, quedaba inaugurado por el alcalde de Yecla D. Vicente Maeso Carbonell y D. Antonio González, alcalde del Barco de Ávila, la nueva sede social de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, sita en la calle de Martínez Corbalán nº 14.

El Ayuntamiento de Yecla, consciente de la labor desarrollada por los Amigos de la Música, cumplió la petición formulada por su presidente D. José Marco Ortega, ofreciendo un amplio y espacioso local donde la Banda de Música pudiera realizar sus ensayos y al mismo tiempo, ubicar su escuela de música e instrumentación.

La trayectoria de la Banda de Música, desde el mismo momento de su fundación en el año 1974, había dado a la ciudad un prestigio cultural y musical jamás conocido.

Con la inauguración de la nueva sede social, la Asociación veía culminado una de sus grandes aspiraciones. No obstante, su tesorero, D. José Cano Medina, informó a la asamblea de las intenciones de la Junta Directiva de conseguir la cesión de unos terrenos y las subvenciones necesarias, para en un futuro, tener un local en propiedad.

La Asociación de Amigos de la Música contaba al día 31 de diciembre de 1988 con una masa social de 411 socios, y el ejercicio de tesorería correspondiente al mencionado año arrojó unos ingresos de 3.016.116 pesetas y unos gastos de 2.660.893 pesetas, quedando un saldo en caja a favor de la asociación de 355.223 pesetas.

En el mes de marzo de 1989 el presidente informó a la asamblea de las gestiones realizadas por D. Jesús Rodríguez Azorín (director de la banda durante los años 1983-1987) de la actuación de la Banda del Tercio de Levante de Infantería de Marina de Cartagena, de la que era componente, para realizar una actuación conjuntamente con la Banda de la Asociación, lo que supuso por parte de la Junta Directiva una gran satisfacción, así como el compromiso por parte de las autoridades municipales para que dicha actuación se llevara a cabo en nuestra ciudad. En estos quince años de existencia, la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla había adquirido un gran prestigio y renombre en toda nuestra región. Prueba de ello son las invitaciones que de otras poblaciones recibe para actuar, además del deseo de otras bandas y asociaciones para poder participar en el festival de bandas que la ciudad de Yecla organiza cada mes de septiembre.

Durante los días 9 y 22 de abril, se llevó a cabo el X Ciclo de Conciertos Escolares, ofrecidos en el Auditorio Municipal con un lleno total de asistencia y una gran aceptación por el público asistentes.

El día 20 de abril y tras las buenas gestiones realizadas por el Excmo. Ayuntamiento y la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, el Auditorio Municipal fue testigo de las actuaciones de la Banda del Tercio de Levante de Infantería de Marina de Cartagena y la Banda de la Asociación.

La magnífica interpretación de la Banda de Yecla, fue motivo más que suficientes para que el propio alcalde, concejales y todo el público asistentes, mostraran sus más sinceras felicitaciones hacia con nuestra Banda.

Recogiendo la invitación hecha en el mes de mayo por la Junta Directiva de la Banda de Música de la ciudad de Águilas, para participar en el Festival de Bandas de Música organizado por la mencionada localidad, la Banda de la Asociación participaba el día 29 de junio junto a las bandas de: Asociación Jumillana Amigos de la Música de Jumilla y Banda de Música de Picanya.

Por segundo año consecutivo y por invitación expresa de D. Antonio González Canalejo, alcalde de la ciudad del Barco de Ávila, la Banda de la Asociación estuvo presente en todos los actos de las fiestas patronales de la ciudad hermanada con Yecla, recibiendo en todas y cada una de sus actuaciones, verdaderas muestras de simpatía y agradecimiento.

La participación de la Banda de Música dejó un grato recuerdo en los actos conmemorativos del centenario de su plaza de toros, así como del concierto ofrecido en el Castillo de Valdecorneja, donde el repertorio de obras interpretadas, entusiasmó y deleitó al numeroso público asistente. Importante fueron también los conciertos ofrecidos durante el año 1989, en las ciudades de Caravaca de la Cruz, Barquero, Torreagüera y Cabezo de Torres.

Como ya venía siendo tradicional desde el año 1986, se celebró en el pabellón ferial el IV Festival de Bandas de Música “Ciudad de Yecla”. El prestigio alcanzado en tan pocos años, hizo que anunciara su asistencia el presidente de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, quedando admirado del elevado nivel de calidad y la gran organización del festival.

Las bandas participantes en el IV Festival de Bandas “Ciudad de Yecla” fueron: Sociedad Unión Musical La Artística, de la ciudad de Novelda, Asociación Jumillana de Amigos de la Música y Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

Al finalizar la actuación de las bandas participantes, el presentador dio lectura a un telegrama enviado por D. Antonio González (alcalde del Barco de Ávila), en el que manifestaba en su nombre y en el de toda su ciudad, sus mejores deseos para la celebración de tan importante festival.

Fue tan grata la impresión que se llevó el presidente de la Federación de Bandas de Música de la Región por la organización del festival, que pocos meses después de su celebración, la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Música recibía la grata noticia de una subvención de

165.000 pesetas, argumentándose que el presupuesto debía de ser deficitario para organizar un festival con la calidad que el propio presidente de la Federación había observado en su visita a Yecla.

Otro de los logros conseguidos por la Junta Directiva será la subvención otorgada por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por un montante de 465.000 pesetas, debido principalmente a la constancia y trabajo que en todos estos años había realizado la Asociación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?