Durante la celebración de la Junta Ordinaria del mes de octubre, el presidente informó que el actual director, D. Pedro Rubio Olivares, se ve obligado a dejar la dirección de la Banda al haber obtenido la plaza de profesor en el Conservatorio de Música de la ciudad de Melilla.
Ante tal situación, la Junta Directiva propuso que se hiciera cargo de manera provisional D. Enrique Cañete Martínez, con el fin de poder cumplir los compromisos y actuaciones que la Banda tenía pendiente en los dos últimos meses del año, y mientras tanto, hacer las gestiones oportunas para nombrar un nuevo director entre los jóvenes músicos de la Banda, como hasta la fecha se ha venido haciendo.
Durante la asamblea celebrada en el mes de enero de 1990, el presidente informó de la reunión mantenida con los miembros de la Banda para la elección de un nuevo director por cese del director accidental D. Enrique Cañete Martínez.
Tras una larga deliberación, la decisión se sometió a votación, siendo el resultado de 24 votos a favor de D. Francisco Mora Polo y de 22 votos por D. José Miguel Azorín Marco.
Tras la renuncia puesta por D. Francisco Mora, los músicos y el propio presidente solicitaron a D. José Miguel Azorín Marco que aceptase ser el nuevo director de la Banda de Música de la Asociación.
Su debut como director de la Banda de Música se produce el día 13 de mayo de 1990, en uno de los conciertos celebrados en el Auditorio Municipal, dentro del XI Ciclo de Conciertos Escolares organizado por la Asociación.
Desde el mismo momento en que tomó posesión de su cargo, el nuevo director, que contaba con diecinueve años de edad, supo ganarse la confianza de todos los músicos.
Su juventud y sus grandes conocimientos de música sirvieron para realizar durante los años que estuvo al frente de la Banda (1990-1996), una magnífica labor, tanto desde el punto de vista de la dirección como de la escuela de música.
En una entrevista realizada en el año 1994, el nuevo director contestaba diciendo:
“Me enfrenté a esa responsabilidad porque había tres buenos antecedentes; Jesús, Francisco y Pedro, mis tres antecesores se encontraron más o menos, en la misma situación e hicieron un gran trabajo con la Banda de Música. Entonces me pregunté: “si ellos lo hicieron ¿por qué no puedo hacerlo yo?, y suplí mi falta de experiencia con una gran ilusión y unas enormes ganas de trabajar”.
El día 4 de marzo de 1990, la Junta Directiva expuso a la asamblea, la necesidad de la modificación de los estatutos que desde 1979 venían rigiendo en la Asociación, con el fin de incluir dentro de la Junta Directiva los cargos de vicepresidente y vicesecretario.
Antes de finalizar marzo, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria con un único punto en el orden del día; la inclusión de los cargos de vicepresidente y vicesecretario, de conformidad con lo aprobado en la asamblea del día 4 del corriente mes.
Los cargos por elegir fueron: vicepresidente, con una duración de cuatro años, vicesecretario, director técnico, secretario y tres vocales para cuatro años y dos vocales más para cubrir las vacantes existentes por dimisión en Junta Directiva.
Una vez efectuada la votación correspondiente, tras el recuento de votos, la VI Junta Directiva quedaba configurada de la siguiente manera.
Presidente: D. José Marco Ortega.
Vicepresidente: D. Manuel González García.
Secretario: D. Bartolomé Ibáñez Muñoz
Vicesecretario: D. Antonio Rubio Sanjuán. Tesorero: D. José Cano Medina.
Director Técnico: D. Fulgencio Olivares Marco.
Vocales: D. Ernesto Cano Rodríguez, D. Elías Rodríguez Soriano y D. José Puche Rubio.
Vocales que cubren vacantes: D. Marcial Martínez Ortuño y D. Francisco Ortuño Martínez.
Entre las actividades más importantes llevadas a cabo por la Asociación durante el año 1990, además de las fiestas de San Blas, Semana Santa, ofrendas del mes de mayo por las distintas escuadras de la Asociación de Mayordomos, cabe destacar también, la celebración del XI Ciclo de Conciertos Escolares, iniciándose el primer concierto en el Auditorio Municipal.
El día 24 de mayo, con motivo de la celebración de Día de las Fuerzas Armadas en nuestra ciudad, se llevó a cabo en el templete del Parque de la Constitución, la actuación conjunta de la Banda de la Asociación de los Amigos de la Música de Yecla, y la Banda de Música del Tercio de Levante de Infantería de Marina.
Numerosas fueron las muestras de felicitaciones recibidas por nuestra banda tanto de las autoridades locales, como de altos mandos de Infantería de Marina presentes en dicho acto.
Subvencionado por la Consejería de Educación y cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Banda de la Asociación fue invitada a participar en el II Festival de Bandas de Música de Cartagena, junto con las bandas de: Agrupación Juvenil Cabezo de Torres, Sociedad Artística Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho.
La Banda de la Asociación tampoco pudo faltar al homenaje póstumo a Sor Araceli Serna, religiosa del Colegio de la Inmaculada, por su gran labor y generosidad durante toda su vida a favor de la enseñanza de la música en nuestra ciudad.
El día 30 de junio, la Banda de Música era invitada a participar, junto con el resto de bandas federadas en la Región en el “I Día de la Federación”, celebrado en la ciudad de Torre Pacheco, realizándose diversos pasacalles, un concierto y como colofón, la interpretación por todas las bandas al unísono del canto a Murcia de “La Parranda”.
Subvencionado por la Consejería de Cultura y Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Banda de la Asociación ofreció un importante concierto en la ciudad de Moratalla.
Por tercer año consecutivo, la Banda estuvo presente en las fiestas patronales de la ciudad hermana del Barco de Ávila, donde las muestras de cariño y simpatía se hicieron una vez más patentes por todos los barcenses.
Con motivo de la Feria de septiembre, se celebró en la tarde noche del día 19, el ya tradicional y esperado V Certamen de Bandas de Música “Ciudad de Yecla”, con la participación de las siguientes bandas de música: Asociación Unión Musical de Bocairente, Agrupación Musical Juvenil de Beniaján y Banda de la Asociación de los Amigos de la Música de Yecla.
En dicho festival, se contó con la asistencia del concejal de Fiestas de la ciudad del Barco de Ávila, quedando gratamente sorprendido por el gran nivel de calidad, organización y participación del festival.