AAMY. Memoria de Actividades 2000-2001

Como consecuencia de tan alta distinción, la Junta Directiva se reunirá con fecha 5 de octubre para la concesión del título de Socio de Honor de la Asociación de Amigos de la Música a la persona de D. José Ortega Marco, aludiendo a los siguientes razonamientos:

-Todos los miembros de la Junta Directiva por unanimidad, reconocen el trabajo realizado a lo largo de estos veinticinco años por D. José Marco Ortega a favor de la música de nuestro pueblo.

-Fue vocal fundador de la primera Junta Directiva, creada el 17 de octubre de 1974.

-Ocupó la presidencia de ésta Asociación desde el veintisiete de marzo de 1988 al cuatro de marzo del 2000.

-Durante su presidencia, por su trabajo y entusiasmo, se firmó en el año 1996, un convenio entre el Excmo. Ayuntamiento de Yecla y nuestra Asociación para la creación de la Escuela de Música.

-Que la mencionada Escuela de Música, ha sido el instrumento más eficaz para el fomento de la educación musical en nuestra ciudad, contando en la actualidad con más de cuatrocientos alumnos.

-Durante su mandato, se incorporó el Coro Polifónico “La Purísima” dentro del seno de la Asociación de Amigos de la Música y se creó la Banda de Música Juvenil, contando en la actualidad con más de setenta componentes.

-Que la Banda de Música, ha conseguido durante sus años como presidente, un gran prestigio dentro del mundo bandístico regional y nacional, contando en la actualidad con una plantilla de más de setenta músicos.

Considerando estos méritos que han hecho posible que la cultura musical se incrementara de una manera muy notable en nuestra ciudad, por unanimidad, se acuerda conceder el título de Socio de Honor a D. José Marco Ortega.

Con motivo de la celebración de los actos en honor a Santa Cecilia, los Amigos de la Música iniciaban su programación con un partido de futbito celebrado en la mañana del día 18 de noviembre entre los miembros de la Banda, imponiéndose la madera al metal.

Por la tarde, se procedía a la emotiva recogida de sus domicilios de los nuevos músicos que se incorporaban este año a la Banda de Música, que fueron los siguientes: Juan Puche Aguilera (Trompeta), Pascual Díaz Alonso (Saxofón), María Amparo Zafrilla Muñoz (Clarinete), Alejandro Puche Martínez (Oboe), Pedro Díaz Puche (Clarinete), Marta Sánchez Martínez (Saxofón), Juan Matías Marco Caballero (Clarinete), María Díaz Pérez (Clarinete), David Val Palao (Clarinete).

Finalizado el acto de recogida de músicos, se oficio una misa en la Parroquia del Niño Jesús, cantada por el Coro Polifónico, procediéndose, una vez finalizada la eucaristía, al traslado de la Imagen de Santa Cecilia al “Hospitalico”, sede social de la Asociación.

La Imagen de la Santa estrenó en esa tarde unas nuevas andas, confeccionadas por la empresa yeclana Muebles Saurín.

Durante la semana, se realizaron dos conciertos en el Aula de Cultura “Azorín” de la Caja de Ahorros del Mediterráneo; el primero, celebrado el lunes 20 de noviembre, por los alumnos de la Escuela de Música, y el miércoles 22, festividad de Santa Cecilia, por los profesores de la mencionada escuela.

El sábado 25 de noviembre, la Banda de Música y el Coro Polifónico “La Purísima”, se trasladaban a la ciudad de Murcia para participar, el primero en la procesión por las calles de la capital de la Patrona de Yecla, la Inmaculada Concepción, con motivo del Año Jubilar, mientras que el coro tuvo el honor de cantar en la catedral, la misa del jubileo oficiada por el Obispo de la Diócesis con la presencia de la patrona de Yecla, la Virgen del Castillo.

El domingo día 26, se llevó a cabo en el Teatro “Concha Segura”, el concierto extraordinario de Santa Cecilia, en el que participaron la Banda Juvenil, dirigida por D. Pedro Navarro Ruano, la Banda de Música y el Coro Polifónico “La Purísima”, bajo la batuta de D. Ángel Hernández Azorín.

Durante el transcurso del concierto, la Asociación procedió a rendir homenaje a dos personas, que desde los inicios, han venido colaborado con la Asociación: D. Ángel Hernández Castaño y D. José Marco Ortega. La presentación del concierto y del homenaje a los antes mencionados fue realizado con verdadera profesionalidad y buen hacer por el locutor y presentador de Tele-Yecla, D. Cristóbal Ruiz Mora.

El músico D. Ángel Hernández Castaño recibió una placa conmemorativa de manos del director de la Escuela de Música D. José Miguel Azorín Marco, y una metopa por parte del Excmo. Ayuntamiento de nuestra ciudad.

D. José Marco Ortega había ocupado la presidencia de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla durante los doce últimos años, además de haber estado los trece anteriores como vocal de la Junta Directiva y miembro fundador en el año 1974.

A este merecido homenaje, se sumaron varias asociaciones culturales de la ciudad: Grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”, La Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción y el Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias.

Los alumnos de la Escuela de Música le hicieron entrega de un emotivo recuerdo, y la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Música, le hizo entrega del título de Socio de Honor, en reconocimiento a su encomiable labor durante estos 25 años.

Asimismo, la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, representada en el acto por su presidente D. Isidoro Jesús Martínez López y toda su Junta Directiva, le distinguió con la Insignia de Oro -primera que se entregaba- por su gran trabajo en defensa de la música en la ciudad de Yecla.

Cerró el acto el alcalde de Yecla, D. Vicente Maeso Carbonell, que tras agradecer la dedicación de D. José Marco Ortega a la música de nuestro pueblo, le hizo entrega de una placa como recuerdo.

Con motivo de la publicación del nº 6 de la revista Diapasón, D. Isidoro Jesús Martínez López, Presidente de la Federación de Bandas, enviaba un saluda recordando la gran labor realizada por la Asociación de los Amigos de la Música y de los méritos de quien había sido su presidente durante los últimos doce años, diciéndonos:

“El pasado día 26 de noviembre de 2.000, tuvimos ocasión de disfrutar de una nueva velada musical en el Teatro Concha Segura, como siempre, Yecla mostró lo mejor, a través de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, cuya labor resulta encomiable, tanto a nivel de Escuela como de Banda de Música, con respaldo del Ayuntamiento y el trabajo inmenso de directivos, profesores, socios, alumnos y músicos.

En mi opinión, este trabajo ha estado presidido por el acierto en general, con la prudencia como base y la humildad como norte.

Yecla se ha convertido en uno de los más ricos espacios musicales de la Región de Murcia, sin apenas advertirlo, aunque no ha pasado desapercibido para los espectadores ajenos y neutrales.

Pero no hay labor colectiva que carezca de personas comprometidas, repletas de fe e ilusión, que, despegándose de sí misma, se entregan en ocasiones a la gratificante misión de dar luz propia a la cultura de sus pueblos.

De entre todas esas personas, ha destacado un hombre sencillo, prudente, sacrificado y amigo: José Marco Ortega.

En nuestra Federación de Bandas de Música, el amigo “Pepe Marco” (al igual que otros y otras), ha tenido una presencia particular y especialmente sentida.

El reconocimiento a su trabajo es unánime en toda la Región de Murcia, sin fisuras, sin reserva alguna, pues veinticinco años de compromiso con la cultura de su pueblo son suficientes para ser merecedor del homenaje que se le tributó justamente, el día 26 de noviembre de 2000.

Amigo “Marco”, tu talante no ha pasado inadvertido y, por ese motivo, las Bandas de Música de la Región de Murcia te saludan agradecidos”.

A la vista de tan emotivo escrito, queda claramente definida la personalidad y el trabajo realizado por D. José Marco Ortega como directivo de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla durante más de 25 años.

Su innegable labor, no podrá pasar inadvertida por las generaciones venideras en lo referente a la historia de la música de nuestra ciudad y en particular a la institución que dirigió.

Días antes de finalizar el año, la Junta Directiva recibió escrito de la entidad financiera Caja Murcia, comunicándole la concesión de una subvención de cuatrocientas mil pesetas para la Escuela de Música, debido al convenio existente entre dicha entidad y la Consejería de Comercio y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Las actividades de la Asociación de Amigos de la Música y más concretamente del Coro Polifónico “La Purísima”, finalizaban su última actuación el día 30 de diciembre con un magnífico recital en la Iglesia de Santo Domino de la ciudad departamental de Cartagena.

Con la llegada del nuevo año 2001, los Amigos de la Música tendrán entre sus múltiples objetivos a realizar, la celebración del XXV aniversario de la fundación de su Banda de Música.

La Banda de Música de la Asociación, hizo su primera actuación en la tarde del 26 de septiembre de 1976, bajo la dirección del maestro Ortuño, en el acto de inauguración de la feria de septiembre, feria que en aquellos años se instalaba en la Plaza de San Cayetano y calles de San José y San Francisco.

El número de músicos que emprendió aquel primer desfile rondaba los 35 y ese día, todos ellos pusieron su ilusión y entusiasmo para que este primer acto fuera el comienzo para mantener y engrandecer con el paso de los años una importante y prestigiosa Banda de Música, de la que hoy todos los yeclanos nos sentimos inmensamente orgullosos.

En la reunión de la Junta Directiva de fecha 10 de enero del 2001, se recibe escrito de la Concejalía de Cultura y Festejos de la vecina ciudad de Jumilla, informado del acto de homenaje que dicha ciudad va a tributar al que fuera durante tantos años director de la Banda Municipal D. Julián Santos Carrión.

Las buenas relaciones existentes desde años con tan insigne músico y director por parte de la Asociación de Amigos de la Música, serán motivo más que suficiente, para adherirse a tan merecido homenaje.

Otro de los logros conseguidos en este año, será la renovación del convenio de la Escuela de Música con el Excmo. Ayuntamiento, debiendo interpretarse como un gesto decidido de mutua confianza en la gestión de la misma.

A través de dicho convenio, se creará un modelo de organización que permitirá ofrecer educación y cultura musical a todos los yeclanos que la demanden, hecho éste que hará que sea rentable socialmente y sostenible económicamente.

Con respecto a la Banda Juvenil de la Asociación, cabe decir que está integrada por setenta y dos componentes, todos ellos procedentes de la Escuela de Música, siendo uno de sus principales objetivos para este año, la realización de los Conciertos Escolares que, hasta la fecha, había venido realizando la Banda de la Asociación.

Además de esta labor educativa por los colegios de Yecla, la Banda Juvenil llevará a cabo el día 14 de abril, la realización del III Festival de Bandas Juveniles “Ciudad de Yecla”, con la participación de la Banda Juvenil de Benejama.

El músico Pedro Galiano García, natural de Ontur y ligado a la Banda de Música de la Asociación desde sus inicios, fallecía el 26 de mayo.

Identificado siempre a su inseparable instrumento, la tuba, fue por encima de todo un gran hombre, un amigo para todos y una persona entrañable que rezumaba generosidad por los cuatro costados.

Así lo expresaba en un artículo publicado en la revista Diapasón el músico José Miguel Ibáñez Lax, al traernos el recuerdo de Pedro Galiano diciéndonos:

“Fue un modelo para los que tuvimos la suerte de compartir la banda con él, una persona a la que no le gustaba el protagonismo pero que siempre estaba donde tenía que estar, faltando a muy pocos ensayos y actuaciones, enseñándonos con su ejemplo personal, cómo debe ser el comportamiento de un músico”.

Con respecto a las actividades desarrolladas por el Coro Polifónico “La Purísima” durante el año 2001, que cuenta en estas fechas con 50 componentes, cabe destacar la actuación realizada el día 25 de marzo en el Aula de Cultura “Azorín” de la Caja de Ahorros del Mediterráneo dentro de los actos organizados por el Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias y su participación en la procesión penitencial del Lunes Santo yeclano.

El día 29 de junio, participaba junto con los alumnos de la Escuela de Música en el concierto de fin de curso celebrado en el auditorio de la Iglesia Vieja en la que participaron más de 400 alumnos. El concierto fue todo un éxito, presenciado por más de ochocientas personas y retransmitido en directo por Tele-Yecla.

El 10 de noviembre tenía lugar con una gran asistencia de público, el III Encuentro Coral “Ciudad de Yecla”, con la participación de las corales “Santo Cristo de Jaén “, la “Coral Kodaly” de Molina del Segura y el Coro Polifónico “La Purísima” de Yecla.

Como consecuencia de la participación en nuestra ciudad de la “Coral Santo Cristo de Jaén”, el Coro Polifónico “La Purísima” devolvía su visita el 22 de diciembre para participar en el VII Encuentro Coral “Ciudad de Jaén” y actuar, junto a diversas corales de la capital jienense y de Málaga.

Además de todas estas actuaciones, el Coro participó con verdadero éxito y profesionalidad, en los actos programados por el Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias y la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción dentro de las actividades llevadas a cabo por ambas instituciones durante la Semana Santa y las Fiestas Patronales de la ciudad de Yecla.

La Banda de Música de la Asociación, además de sus actuaciones en la Festividad de San Blas, Fiesta de los Judas y Semana Santa, participaba el día 6 de abril junto con la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Infantes de San Pedro Apóstol, en el concierto de “Marchas Procesionales y Exaltación de la Saeta”, en el Teatro “Concha Segura”.

Invitada por la ciudad de Elda, la Banda de la Asociación estuvo presente en el festival de Bandas de Música organizado por la mencionada ciudad, participando las siguientes bandas de música: Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, Banda de Música de la ciudad de Elda, Banda de Música de la ciudad de Ibi.

Desde hacía varios años, en el Festival de Música “Ciudad de Yecla”, venía celebrándose con la participación de una sola Banda de Música en vez de dos.

Los motivos de este reajuste, se debían en primer lugar al alto costo que suponía para la Asociación invitar a dos bandas de música, a pesar de estar dicho festival patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento, y en segundo lugar, por entender la Asociación que era más importante la participación de una sola banda de música que tuviera mayor calidad y prestigio, lo que supondría darle al festival una mayor categoría.

En este XVI Festival de Bandas de Música “Ciudad de Yecla” celebrado el día 29 de septiembre en el Teatro “Concha Segura”, participó junto a la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de Música de la Región, siendo un rotundo éxito por la gran asistencia de público.

En dicho festival, se contó con la presencia del D. José Sánchez Cánovas, nuevo presidente de la Federación de Bandas de la Región de Murcia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?