Durante todo el año 2001, la Banda de la Asociación había venido preparando con gran ilusión su participación en el XI Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”.
Dicho certamen tuvo lugar el día 16 de noviembre en el Teatro Romea de la capital murciana, estrenando para dicha ocasión nuevos uniformes.
El esfuerzo de todos y cada uno de los músicos, tanto en los ensayos como en los distintos conciertos que sirvieron de preparación para este importante certamen, no tuvo el éxito esperado, motivo que no supuso ninguna desilusión para los músicos ni para el director, ya que todos coincidieron que lo importante no era el premio, sino la participación y el trabajo realizado, percibiéndose por todos sus componentes, que la Banda había mejorado de manera extraordinaria tanto en técnica como calidad.
Con motivo de la celebración en el mes de noviembre de los actos en honor a Santa Cecilia, la Asociación de Amigos de la Música confeccionó un amplio y variado abanico de actuaciones.
Los actos daban comienzo el día 10 de noviembre con la celebración del III encuentro Coral “Ciudad de Yecla”.
El día 17 por la tarde, la Banda de Música procedió a la emotiva recogida de nuevos músicos que este año entraban en la banda, siendo siete las nuevas incorporaciones cuyos nombres recogemos: Sergio Sánchez Martínez (percusión), Fidel Olaya Escribano (tuba), Ismael Davó Esplugas (bombardino), Eduardo Sánchez Abad (trompa), Francisco Pérez Morales (trompeta), Leandro Marco Pérez (saxofón), Daniel Candela Román (clarinete).
Finalizada la recogida de los nuevos músicos, la Banda se trasladó hasta la parroquia del Niño Jesús, procediéndose a la celebración de la misa cantada por el Coro Polifónico “La Purísima”.
A la finalización de la eucaristía, se procedió al traslado de la imagen de la Santa hasta las dependencias del “Hospitalico”, sede social de la Asociación de los Amigos de la Música. El domingo 18, el Teatro “Concha Segura”, con un lleno total, volvía a ser testigo del concierto extraordinario de Santa Cecilia, en el que participaron la Banda Juvenil de la escuela de música dirigida por D. Pedro Navarro Ruano y la Banda de la Asociación dirigida por su titular D. Ángel Hernández Azorín.
Durante la semana, la Asociación de Amigos de la Música organizó un ciclo de conciertos en el Aula de Cultura “Azorín” de la Caja de Ahorros de Mediterráneo.
El primero, celebrado el miércoles día 21 por los alumnos de la Escuela de Música, y el segundo el jueves 22, día de Santa Cecilia, en un importante concierto a cargo de los profesores, en la que se pudo apreciar los progresos de los alumnos, y la alta calidad del profesorado.
Los actos en honor a Santa Cecilia concluían el día 25 de noviembre a las 8,30 de la mañana con la tradicional diana y el traslado procesional de la Santa desde el “Hospitalico” a su templo titular, oficiándose la Santa Misa y la actuación de la Banda de Música.
La Junta Directiva de la Asociación se sentía hondamente satisfecha de todas las actuaciones y conciertos realizados por el Coro, la Banda Juvenil, los alumnos de la Escuela de Música y de la Banda de la Asociación, considerando el 2001 como un importante año repleto de actividades y con la mirada puesta en el próximo año para la celebración, entre otros muchos acontecimientos, de la celebración del XXV aniversario de la fundación de la Banda de Música.
En unas declaraciones hechas en la revista Diapasón, el presidente de la Asociación D. José Saurín Gil, manifestaba la importante colaboración del Excmo. Ayuntamiento, que curso a curso comparte la mitad de los gastos de la Escuela de Música, además de encontrar siempre su apoyo en la cesión de locales y subvencionando actos.
Igualmente agradecía el trabajo de la Junta Directiva, resaltando que, sin su apoyo, no sería posible llevar a buen puerto las múltiples actividades y reuniones que lleva consigo el cargo.
Finalizaba el presidente, recordando a los yeclanos que la Banda de Música y el Coro Polifónico, pasean el nombre de Yecla por muchos pueblos de nuestra región y regiones cercanas, invitando a todos a hacerse socios de esta noble institución en la que tanto el Coro como la Banda engrandecen día a día el nombre de nuestro pueblo de Yecla.
La Junta Directiva había pensado dedicar el periodo que va desde septiembre del 2001 a septiembre del 2002 para celebrar el XXV Aniversario de la creación de la Banda de Música, con el único objeto de rendir un merecido homenaje a los músicos que comenzaron aquél año de 1976, y haber marcado el camino que seguir, a todos los que han formado parte de la Banda, a los que han durado poco tiempo dentro de ella, y a los que todavía la integran, reconociéndose igualmente, el trabajo de todos los que desde cualquier puesto de la Asociación (directivos, socios, músicos, familiares, coros, profesores, etc.), han trabajado durante todos esos años en pro de la música de Yecla.
Para una mayor comprensión de la situación económica de la Asociación de Amigos de la Música a lo largo del tiempo, he intentado detallar en este libro, su evolución financiera, reflejando de manera sucinta y solamente en etapas distintas, su balance de ingresos y gastos.
El correspondiente al ejercicio 2001, presentado y aprobado en la Asamblea General de fecha 4 de febrero del 2002, reflejaba de manera clara la buena salud económica que gozaba la Asociación de Amigos de la Música, cuyo resultado fue el siguiente:
SITUACION DE SOCIOS:
Número de socios al día 31 de diciembre del 2000: 689. Bajas de socios durante al año 2001: 1.
Altas de socios al 31 de diciembre del 201: 63.
Total número de socios al 31 de diciembre del 2001: 751.
BALANCE:
INGRESOS
Saldo en Bancos al día 4 de marzo de 2001: 405.465 pesetas
Cobro de cuotas atrasada en efectivo: 9.000 pesetas
Cobro cuotas por banco año 2001: 695.500 pesetas
Actuaciones Banda de Música : 3.302.900 pesetas
Actuaciones del Coro: 319.000 pesetas
Festival Bandas 2001 y Festival Corales 2001: 508.632 pesetas
Subvenciones: 260.000 pesetas
Ayuda viaje a Jaén del Coro: 125.000 pesetas
Ingresos especiales y donativos: 187.000 pesetas
Intereses bancarios: 8.579 pesetas
Actuaciones Banda Convenio Ayuntamiento: 1.814.748 pesetas
Actuaciones Coro Convenio Ayuntamiento: 151.229 pesetas
TOTAL DE INGRESOS: 7.787.053 PESETAS
GASTOS
Gastos atenciones Banda de Música y coro: 409.912 pesetas.
Gastos uniformes y accesorios banda: 2.038.800 pesetas.
Festival Banda de Música año 2001: 508.632 pesetas.
Reparación instrumentos material: 71.981 pesetas.
Gastos viajes autobús y portes B. Música: 362.053 pesetas.
Gastos viajes autobús y portes Coro: 127.000 pesetas
Refuerzos Banda de Música: 143.000 pesetas.
Alquiler almacén: 196.000 pesetas.
Cuotas federación Banda Música y Coro: 30.000 pesetas.
Intereses Bancarios: 65.496 pesetas.
Gastos festival Santa Cecilia: 201.400 pesetas.
Gastos generales: 16.349 pesetas.
Aportación para la Escuela de Música: 1.965.977 pesetas.
TOTAL DE GASTOS: 6.688.215 pesetas
SALDO A FAVOR: 1.098.838 pesetas.
La Asamblea aprobó igualmente el presupuesto económico para el presente ejercicio por un total de ingresos y gastos de 9.000.000 de pesetas.
El último punto del orden del día se refería a la renovación de cargos en la Junta Directiva.
Una vez efectuada la votación y el correspondiente recuento de votos, quedaron elegidos los siguientes socios: 518
Para el cargo de Vicepresidente D. Ernesto Cano Rodríguez. Para el cargo de Secretario: D. Pedro Villa Maldonado.
Para el cargo de Vicetesorero: D. José Miguel Cano Carrillo.
Para el cargo de Coordinador Técnico: D. José Carpena Ruiz.
Para el cargo de vocales: D. Juan Díaz Pérez, D. Sergio José Pozo Mansilla y D. Manuel Marco Muñoz.
A la vista de la nueva votación, quedaba constituida la XIIa Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla formada por los siguientes señores:
Presidente: D. José Saurín Gíl.
Vicepresidente : D. Ernesto Cano Rodríguez.
Secretario: D. Pedro Villa Maldonado.
Vicesecretaria: Da Efigenia Sánchez Ibáñez.
Tesorero: D. Juan Puche Lucas.
Vicetesorero: D. José Miguel Cano Carrillo.
Coordinador Técnico: D. José Carpena Ruiz.
Vocales: D. Juan Díaz Pérez, D. Sergio José Pozo Mansilla, D. Ángel Marco Muñoz, D. Sebastián Soriano Puche y D. José Manuel Gil Ortuño.
Durante los primeros meses de este nuevo año, la Junta Directiva estuvo estudiando la posibilidad de la adquisición de un local en propiedad, hecho que tuvo que esperar por el alto costo que suponía la compra de un local que reuniera las características propias y necesarias para la Asociación, en la que se precisa, además de las dependencias propias de secretaría, dirección, almacén y sala de juntas, un espacio importante y amplio para las aulas de las clases de música y local de ensayos para la Banda y el Coro. El día 10 de marzo y dentro de los actos culturales de la Semana Santa yeclana, el Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias de Yecla organizó en el Teatro “Concha Segura” el II Concierto de Marchas Procesionales en el que participaron la Banda de Cornetas y Tambores “Corona de Espina” de la ciudad de Sevilla, la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Infantes de San Pedro Apóstol de Yecla y la Banda de Música de la Asociación.
En estas mismas fechas, el Coro Polifónico “La Purísima” de la Asociación, bajo la dirección de D. José Miguel Azorín Marco, actuaba en la Misa de Cumplimiento Pascual del Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias de Yecla y en la Procesión del Rosario que se realiza en la tarde-noche del Lunes Santo por el casco antiguo de la ciudad.
Ha de entenderse que dicho acto debe considerarse como un homenaje a toda la música escrita para la Semana Santa, siendo un ejemplo el de la Banda de la Asociación al colaborar con cualquier entidad cultural o social de nuestra ciudad, dispuesta siempre a trabajar por la música en cualquiera de sus facetas.
Con respecto a la Banda Juvenil de la Escuela de Música, dirigida por D. Pedro Ruano, además de participar en numerosos conciertos escolares en los distintos centros educativos de nuestra ciudad, se le propuso realizar el XXIII Ciclo de Conciertos Escolares, realizado en el Teatro “Concha Segura” durante los días 10,11 y 12 de abril.
A este encuentro asistieron más de 1.500 escolares, donde los jóvenes músicos dieron todo un recital de buena música, apreciándose en cada uno de los alumnos y componentes, una amplia y sólida formación musical e instrumental.
El 28 de abril, era el día esperado y deseado por todo el colectivo bandístico y musical de nuestra ciudad, al celebrarse el concierto extraordinario y conmemorativo del XXV Aniversario de la fundación de la Banda de Música.
Meses antes, la Junta Directiva estuvo preparando con verdadera minuciosidad de detalles dicho acto, haciendo partícipes de tan memorable acontecimiento a las autoridades municipales y grupos políticos de la ciudad, al presidente de la Federación de Bandas de la Región de Murcia, alcalde y representantes políticos de la ciudad hermana del Barco de Ávila, además de los colectivos sociales y culturales de Yecla.
La tarde-noche del 28 de abril fue una noche mágica, en la que la prestigiosa y laureada Banda de Música de la Asociación, con una plantilla de 80 componentes, ofrecía a todos los espectadores, que llenaban el aforo del Teatro “Concha Segura”, un extraordinario concierto en el que se interpretaron importantes obras de un repertorio completamente renovado.
Ha de resaltarse en este importante acto del XXV Aniversario, el estreno del pasodoble escrito para la ocasión por el director de la Banda Juvenil D. Pedro Navarro Ruano titulado “Hospitalico”, título que da nombre al emblemático edificio donde se ubica la sede social de la Asociación de Amigos de la Música.
El pasodoble causó una gran satisfacción a los espectadores, rindiéndole un largo y merecido aplauso a su autor.
La Banda de Música de la Asociación ofrecía en este concierto extraordinario, un merecido homenaje a todos los músicos de nuestra ciudad, a los que lo fueron en épocas pasadas y a los que todavía, a pesar de los años, continúan en activos, haciendo de la música su pasión y una forma muy peculiar de entender la vida.
Por eso, cuando una banda de música realiza un pasacalle, un concierto o participa en un desfile religioso o simplemente social, está reviviendo ilusiones y alegrías en todos los colectivos de la ciudad, porque la música, es, ante todo, una actividad consciente y deliberada, ejercida con el concurso de elementos sonoros y dirigida a la expresión y el goce anímico de quienes la escuchan.
El domingo 5 de mayo, se organizaba el II Festival de Bandas Juveniles “Ciudad de Yecla”, acto que se llevó a cabo en el Teatro “Concha Segura” participando la Sociedad Musical “La Paz” de Benejama.
Con una plantilla de 75 componentes, la Banda de Música Juvenil se había convertido por esas fechas, en la segunda banda de nuestro pueblo, siendo importantísima la labor educativa que había venido realizando desde la escuela su director D. Pedro Navarro Ruano.
El buen hacer del director y la aplicación de estos jóvenes músicos, tanto en calidad musical como en la técnica adquirida a base de esfuerzo, estudio y trabajo, fueron motivos determinantes para acudir el día 11 de mayo a la ciudad de Villena para participar en el Festival de Bandas Juveniles y codearse con importantes agrupaciones como el Centro Instructivo Musical “La Armónica” de Buñol (Valencia) y la Banda Juvenil del Conservatorio Municipal de Villena.
Las críticas del público y de la prensa local, fueron muy elogiosas para nuestra Banda Juvenil, cuya actuación en el Teatro Chapí, causó una profunda y grata admiración.
En el mes de junio, el grupo editorial El Faro, por medio de su semanario “El Faro de Yecla” otorgaba a la Banda de Música de la Asociación el premio a la mejor labor cultural.
El mencionado periódico en su edición especial de fecha 20 de junio, anunciaba la concesión del premio insertando en sus páginas el siguiente titulo:
“La Banda de Música, Estandarte de Profesores y Músicos. En 1974 un grupo de amigos entusiastas formó la Asociación de Amigos de la Música de Yecla. Dos años después la Banda salía a la calle por primera vez, convirtiéndose desde entonces en “estandarte” de esta cuna de profesores y músicos profesionales”.
Un amplio artículo de Delfina Marco Navarro relata la noticia y nos da una amena explicación histórica de lo que ha sido la Banda de Música de la Asociación desde sus comienzos en el año 1974.
La entrega de tan alta y merecida distinción venía a reconocer la labor de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y de su Banda, valorando el trabajo que todos los músicos habían venido desarrollando a lo largo de tantos años en pro de la difusión de la música y de la cultura en nuestra ciudad.
El Director del Gabinete Municipal de Comunicación, en un amplio artículo publicado en el periódico semanal “El Faro de Yecla”, en relación al merecido premio otorgado a la Banda de Música decía:
“A mediados de los años 70, el esfuerzo de un entusiasta grupo de amantes de la música, presididos por Luis Chirlaque Milla, posibilitó que el maestro Ortuño pusiera en marcha este maravilloso proyecto, consiguiendo con el paso de los años una gran formación musical, cuyo esfuerzo diario, cuyas ganas de superación han permitido hacer realidad una Banda de gran nivel, acreditada por los numerosos premios obtenidos en los certámenes en los que ha participado.”
Igualmente y con relación al premio concedido por el periódico “El Faro de Yecla”, recogemos las impresiones de varios articulistas y escritores yeclanos manifestando su entusiasmo por este premio en su escrito titulado “La Banda” de D. Miguel Ángel Puche Lorenzo diciendo: “…Enhorabuena por vuestro esfuerzo, por vuestra profesionalidad, en fin, por la música, os merecéis los elogios, los premios y el cariño de un pueblo que quiere celebrar con vosotros este aniversario.
Otra asidua colaboradora de este periódico en relación con el galardón concedido, escribía lo siguiente:
“..El Faro de Yecla no ha hecho más que demostrar sensibilidad, al conceder su premio anual a la Banda de Música… En mi opinión este reconocimiento por parte del “Faro de Yecla” a la Banda, no hace más que afirmar valores que tanto necesitamos hoy, no en vano la música no conoce raza, color, o sexo ,n i ubicación geográfica... Tal vez sea lo único verdaderamente “Sin Fronteras”.
En el anfiteatro de la Iglesia Vieja, tenía lugar el día 28 de junio, el concierto de fin de curso, en el que participaron todos los alumnos, Banda Juvenil y profesores de la Escuela de Música, con una asistencia de más de mil personas y retransmitido en directo por la televisión local.
Durante el curso 2001-2002, la Escuela de Música contaba con 485 alumnos matriculados y se amplió el número de especialidades con dos nuevas, guitarra eléctrica y batería, instrumentos muy demandados por los jóvenes de nuestra ciudad.
Entre los conciertos organizados por la Escuela de Música, cabe resaltar el ofrecido a principios de curso y de manera totalmente desinteresada por el dúo “Rubio-Benavides”, integrado por Dña. Ana Benavides y D. Pedro Francisco Rubio Olivares, antiguo director de la Banda de Música de la Asociación durante los años 1987- 1989.