La Música en la Semana Santa

La música ha formado parte de la liturgia de la Iglesia desde sus orígenes, como parte de las ceremonias y rituales, con el objetivo de solemnizar los actos y cultos, tanto en el interior de los templos como en los atrios, calles y plazas de las ciudades. Prueba de ello son las cantigas, gozos o motetes que desde antiguo se interpretan en diversas celebraciones, compuestas expresamente para ese cometido.

En las calles de Yecla estamos acostumbrados a escuchar numerosas y variadas composiciones musicales, como marchas triunfales e himnos, interpretadas durante las procesiones de alegría y de gloria, y procesiones patronales o devocionales. También se escuchan marchas fúnebres que encogen el corazón, al ser interpretadas con un sentido recio y sobrio como testigos instrumentales del momento solemne de la muerte.

Las capillas de música, las corales y saetas son otras maneras de expresar el sentimiento religioso del pueblo a través de la música. Estas manifestaciones musicales invitan en las calles a la oración, al recogimiento y a la reflexión. Han sido en su mayoría, escritas ex profeso para hermandades y cofradías en honor de sus titulares, o para el agasajo de un pueblo a sus festividades más tradicionales. Intercaladas con ellas, aparecen las piezas musicales interpretadas por las bandas de cornetas y tambores, cuya sonoridad sirve para marcar el paso durante el desfile procesional o para honrar a los pasos a los que acompañan.

La autoría de estas obras viene de parte de grandes músicos, consagrados y especializados; sin embargo, muchas de estas composiciones son obra de autores humildes y fervorosos, entusiastas y autodidactas, cuyo sentimiento de arraigo y devoción por los titulares de las cofradías les motiva a escribir piezas de meritoria calidad.

Es la música cofrade, la música que sirve para elevar la oración del pueblo fiel y creyente al cielo; y también la música que hace sentir al agnóstico y al decepcionado, porque al escucharla halla en ella la obra de arte creada por el pueblo y para el pueblo.

Banda de Cornetas y Tambores del Ecce Homo y Resurrección de Yecla

Banda de Cornetas y Tambores del Ecce Homo y Resurrección de Yecla

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?